En un medio día común, en los albores de los 80´s en la señorial Ciudad de Misantla, Veracruz, México(del náhuatl que significa “lugar de venados”) el niño que aún vive en mí, después de regresar del Jardín de Niños Federal(Ahora Jean Piaget), se preparaba con una vieja guitarra en la espera de escuchar desgranar la primer nota de guitarra y así simular tocar el legendario Huapango con espíritu Misanteco llamado "Pocito de Nacaquinia", interpretado por Pedro Infante en la película de Tizoc, dicho Huapango, era transmitido(no se si aún se transmite) por la Radio XEPT Radio Misantla en punto de la 1 de la tarde, como tradición Cultural Misanteca y dice... así:
Le canto a mi pueblo, le canto a mi Sierra, Pocito de Nacaquinia donde muchas veces fui a buscar la que quería pero solito me devolví pero solito me devolví.
La que era mi novia, me dijo una tarde
Pocito de Nacaquinia, manantial de los sedientos donde los enamorados, se adivinan pensamientos Pocito de Nacaquinia donde muchas veces fui a buscar la que quería pero solito me devolví, pero solito me devolví
Pero solito... ¡me devolví!

Nota: Si tienes problemas con la descarga, escribeme y con gusto te mando las tres versiones en mp3 atmoises@gmail.com
Otros grandes músicos Misantecos y parientes de Chucho, los hermanos Pablo y Carlos Martínez Gil, quienes escribieron centenares de boleros y canciones románticas, en 1930 grabaron su primer disco titulado "Jarochita", así como también Alfredo Gil, integrante del requinto y compositor del trío “Los Panchos”. 
Respecto a los nombres respectivos al Guerrero y la Princesa, al parecer se llamaban Milajahuat y Xanat respectivamente, otros dicen que el nombre de la Princesa fue Nizin, podemos apoyarnos para los significados en estos diccionarios en línea:
como el del carro que literalmente le cayó encima debido a un conductor en estado de ebriedad(un puto borracho loco), el Pocito de Nacaquinia, ah sido reconstruido 2 veces; sus aguas cristalinas siguen brotando en compañía del monumento a Pedro Infante y María Félix, protagonistas de la Película Tizoc y son tan claras que se pueden beber directamente, cuenta la leyenda que quien bebe de esas aguas una vez, regresará tarde o temprano a Misantla, para beberlas de nuevo.ANEXOS:
1.- Pocito de Nacaquinia en Inglés.- Con la ayuda de mi Amigo Joram(idioma Inglés nativo) he realizado esta traducción, ya que como el dice: "es muy dificil traducir una cancion y peor aún un poema"; esta traducción aunque no es literal, es lo que más se apega alos sentimientos de Chuco Martinez Gil a su Tierra:
I sing to my town, I sing to my highland, I sing to my beautiful land of dreams where I was born, and I never forget, even if I leave I keep her inside of my soul, I keep her inside of my feelings.
Small water well of Nacaquinia, spring of the thirst ones, where the lovers guess their thoughts, small water well of Nacaquinia where I went so many times to find the one I loved but by itself it took me back it took me back.
When I was a small kid I was taken there by its cristal water, with a small stick I made it shake, when i became older, I got kissed there, a warm kiss that i will never forget, i won't forget.
The one that was my girlfriend, told me one afternoon that she didn't love me anymore, that our dream was over and i cried like a kid, for that love and in that pretty small water well, rest my dreams and my feelings.
Small water well of Nacaquinia, spring of the thirst ones, where the lovers guess their thoughts small water well of Nacaquinia where I went so many times to find the one I loved but by itself it took me back it took me back.
2.- Pocito de Nacaquinia en Alemán.- Gracias mi Amiga Doreen Klose que hizo un gran esfuerzo en hacer una buena traducción, ya que en Alemán no existen tantas palabras para expresar sentimientos. Aquí está la traducción en Alemán:
Ich singe zu meiner Stadt, ich singe zu meinem Hochland, ich singe zu meinem schönen Land der Träume, in dem ich geboren bin. Ich vergesse es nie, selbst wenn ich es verlasse. Ich bewahre es in meiner Seele, ich behalte es in meinen Gefühlen.
Kleiner Wasserfall von Nacaquini, Quelle des Durstes, wo die Geliebten ihre Gedanken schätzen. Kleiner Wasserfall von Nacaquinia, wohin ich oftmals ging, um meine große Liebe zu finden. Aber ich mutterseelenallein zurück blieb, aber ich mutterseelenalleine zurückblieb.
Als ich ein kleines Kind war, wurde ich durch sein kristallklares Wasser genommen. Als ich älter wurde, bekam ich dort einen so liebevollen Kuß, den ich nie, nie vergessen werde.
Eines Nachmittags erklärte mir meine Freundin, dass sie mich nicht mehr liebt. Unser Traum war vorbei und ich schrie wie ein kleines Kind, für diese Liebe. In diesem hübschen kleinen Wasserfall sind meine Träume und meine Gefühle.
Kleiner Wasserfall von Nacaquini. Quelle des Durstes, wo die Geliebten ihre Gedanken schätzen. Kleiner Wasserfall von Nacaquinia, wohin ich oftmals ging, um meine große Liebe zu finden. Aber ich mutterseelenallein zurück blieb, aber ich mutterseelenalleine zurückblieb.

17 comentarios:
Hola Moy, me gustò mucho esta página y sobre todo porque es de Misantla. Saludos y cuidate.
ahora si me dejaste pendejo. hasta te esmeraste en traducir la cancion al ingles y al aleman con ayuda pero es un gran merito. mandame las canciones el correo creo lo tienes, hasta nostalgico estoy en pleno mayo aca y tengo chamarra puesta.
Puedes descargarla de las ligsa que pongo ahí si no dime quién eres y te las mando.
Hola Moy, te felicito y te agradezco el que te preocupes por difundir informacion de misantla que es mi trierra, quisiera tener las versiones de la cancion del pocito de nacaquinia pero no las pude bajar ojala puedas ayudarme y asi poder difundir tambien nuestra nusica orgullosamente misanteca. mi correo es: triolosprincipescancun@hotmail.com
te lo voy a agradecer infinitamente.
felicidades por tu pagina esta muy bien
¡Que tal moy! entre mas leo tu pagina me doy cuenta que eres un cabron y me da mucho gusto saber que eres misanteco, yo no soy muy bueno para esto de la computadora pero me gusta informarme e ir aprendiendo de gente chingona como tu. soy cantante y vivo en cancun me llamo Hector Felipe Placido, no se si te suene mi nombre. estoy de acuerdo en todo lo que dijiste de la madre porque asi lo vivi tambien. muchas felicidades y otravez gracias por la cancion del pocito de nacaquinia, veo que tienes otras versiones, me gustaria escucharlas tambien porque yo soy cantante y me gustaria tocarla con el mejor de los arreglos. echale ganas vas por muy buen camino. felicidades
No se si seas historiador o no, lo que me queda claro es que elaboraste una pagina muy interesante y de muy buena calidad. Te felicito por la información y por amar a tu tierra.
Yo en lo personal alguna vez estuve en el Pocito de Nacaquinia y claro que volveré....
Hola Moy, no se quien seas, o se de Misantla eres, pero navegando en internet me encontre con tu pagina, excelente por cierto. Soy de Misantla, y todo lo que vea de mi tierra me siento cerca de ella.
saludos
Hola Moy. Excelente contenido. Sobre todo nos interesa a los que nacimos en Misantla el que se difunda en todo el mundo nuestra cultura y riqueza natutal. El leer estas notas me causa mucho sentimiento porque ya no vivo en mi tierra natal. Pero como he bebido agua del Pocito de Nacaquinia, seguramente regresar{e a esta maravillosa tierra. Saludos. Marcelino Castillo Orduña. mcastilloo73@hotmail.com
Estimado Moy: Te agradezco esta informacion sobre Chucho ademas de las canciones, con todo respeto te comento que la cancion Chacha Linda no es de la autoria de Chucho si no de Carlos y Pablo mi tioa abuelo y abuelo, estamos en contacto Jorge Martinez Gil
Muchas gracias por tu comentario, lo que está escrito es en base a las fuentes citadas, agradeceré que pongas en contacto conmigo para entonces profundizar más en este tema, mi correo es atmoises@gmail.com
Hola vivo en ENSENADA BC MEXICO,soy originario de misantla busco comunicarme con gente de alla Saludos a mi pueblo EL RANCHO LA CAPILLA mi correo es... leviatanazteca@hotmail.com Les agradeceria mucho alguien se comunicara con su servidor, hasta pronto.
Sorprendente!! Gracias por compartir esto! Sigue adelante!!
Hola tambien soy de Misantla y por algunos años me he dedicado a la investigacion genealógica de algunos lugares especialmente Pueblo Viejo, Diaz Miron, etc todas rancherias de la sierra, ha sido grato, bien por esta página me ayuda a saber mas del lugar donde nací. Puebla de Zaragoza
Me encanta que estes orgulloso de tu tierra, me gusta que a pesar de que has salido de Misantla te hayas tomado un tiempo de escribir un poco sobre tu historia ... te quiero muuucho.... soy Rachel.... Felicidades
Hola queridos amigos y paisanos , Saludos a Todos y aprovecho para desearles adonde quiera que se encuentren Una MUY FELIZ NAVIDAD ¡¡¡
Escuche y conoci un video en la pagina de http://www.misantlaradio.tk/ adonde un grupo llamado Los Principes de Cancun, interpretan muy bien la cancion de Pocito de Nacaquinia, al parecer uno de ellos es de Misantla.. que hermosa interpretacion . SALUDOS
AGRADEZCO INFINITAMENTE EL TRABAJO QUE REALIZASTE RESPECTO AL POCITO..... SOY UN VENERADOR CONSUMADO DE LA HISTORIA Y EL ROMANCE.QUE DIOS TE BENDIGA Y COLME CON MAS TRABAJOS QUE TE APASIONEN. MIL GRACIAS AMIGO!!!!!!!!!!!
FELICIDADES POR TODO ESTO TAN HERMOSO NUNCA OLVIDES TODOS LOS RECUERDOS QUE TE TRAE MISANTLA PRINCIPALMENTE AMI TE QUIERO MUCHOOOOO SOY ELFM
Publicar un comentario